El manejo forestal sostenible es fundamental para el desarrollo sostenible; también implica uno de los retos más difíciles a los que se enfrenta el mundo en su paso hacia el desarrollo sostenible. Mientras que los Estados tienen el derecho soberano de explotar los recursos para asegurar el crecimiento económico y el bienestar de los ciudadanos, los bosques proporcionan bienes públicos para los países vecinos (a través de cuencas hidrográficas compartidas) y el resto del mundo. Por lo tanto, el manejo forestal sostenible requiere de una acción colectiva
Muchos de los países de América Latina presentan valiosos recursos forestales. Estos recursos contribuyen en forma vital al desarrollo y bienestar de la sociedad ya que protegen las cuencas hidrográficas, acogen a la vida silvestre y constituyen en sí mismos fuente de diversidad biológica. De igual manera, contribuyen a la generación de ingresos mediante empleos directos e indirectos, aumentando los retornos públicos a través del aprovechamiento maderero y no maderero de las industrias forestales. Por último, ayudan a superar las necesidades básicas de las comunidades rurales, sirviendo como fuente de alimentos, combustible y medicinas.
La disponibilidad de la información sobre los bosques y los recursos forestales, constituye una condición indispensable para el manejo forestal sostenible y en general para el desarrollo forestal, basado en políticas claras y contrapesadas desde el punto de vista económico, ambiental y social.
miércoles, 31 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
yo tengo un blogger pero no se subir las fotos me lo puedes esplicar
ResponderEliminarq linda eressss yaniris
Eliminar